Envío masivo
La función Envío masivo permite a los usuarios crear y distribuir múltiples transacciones con el mínimo esfuerzo mediante el uso de:
- Un formulario elegible, que se utilizará para crear las transacciones. Un formulario es "elegible" si tiene:
- Al menos un documento que no sea el Contrato de consentimiento
- Al menos un Rol de marcador
- Al menos un Campo de firma (no necesariamente para el Rol de marcador)
- Un archivo CSV, que contiene información del firmante para todos los Roles de marcador
En el resto de esta sección se aborda:
- Iniciar un envío masivo
- Formato de encabezado CSV
- Archivo CSV de ejemplo
- Archivos CSV con caracteres no ASCII
- Proceso de validación
- Programar envío masivo
- Videotutorial
Iniciar un envío masivo
Requisitos previos
- La función de Envío masivo debe estar activada en su cuenta.
- Se han creado un formulario elegible y un archivo CSV adecuado.
El archivo CSV debe especificar el ID del método de firma. Dicho ID distingue entre mayúsculas y minúsculas. Para el método Firmar con un certificado, ese ID es "personalCertificateSigning".
Acción
Para iniciar un envío masivo:
- Haga clic en la opción de menú Formularios. Aparece la página Formularios.
- Haga clic en el nombre de un formulario elegible. Aparece su página.
- En la sección Detalles del formulario de esa página, haga clic en el ícono Transacciones enviadas masivamente. Se abre el Explorador del sistema.
- Utilice el Explorador del sistema para seleccionar un archivo CSV adecuado. OneSpan Sign validará el formato del archivo. Si el formato es válido, comenzará el proceso de Envío masivo.
Al iniciar un envío masivo mediante SMS, los números de teléfono deben seguir el formato E.164. Por ejemplo, +44 7923 123456 en Europa y +1 247 123 4567 en Norteamérica.
Formato de encabezado CSV
En esta sección se describe el formato de encabezado CSV para:
Un marcador
Para las transacciones con un Rol de marcador, la fila de encabezado de un archivo CSV debe tener el siguiente formato:
{PlaceholderRoleName},FIRST_NAME,LAST_NAME,EMAIL,AUTH_TYPE,AUTH_PROMPT,AUTH_CHALLENGE,SIGNER_VERIFICATION,FieldId1,FieldId2
Tenga en cuenta que:
- La cadena
{PlaceholderRoleName}
no aparecerá en el archivo. En su lugar, será el nombre de un Rol de marcador. Del mismo modo, las cadenasFieldId1
yFieldId2
no aparecerán en el archivo. En su lugar, serán nombres de ID de campo. {PlaceholderRoleName}
,FIRST_NAME
,LAST_NAME
yEMAIL
son campos obligatorios. El resto son opcionales.- Los parámetros
AUTH_TYPE
,AUTH_PROMPT
yAUTH_CHALLENGE
son tratados por OneSpan Sign como un campoAUTH
único. - Un
FieldId
es el ID de un campo que pertenece a un rol de marcador. Se puede utilizar para rellenar automáticamente ese campo en sus documentos. La fila de encabezado puede tener tantos campos como necesite. - Las filas debajo de la fila de encabezado proporcionan valores para los parámetros de la fila de encabezado. Hay una fila de este tipo para cada transacción.
- Si desea especificar un método de Verificación externa de firmantes (
SIGNER_VERIFICATION
), como PCC o DIGIPASS, contacte con nuestro Equipo de asistencia.
Varios marcadores
Si sus transacciones contienen más de un Rol de marcador, debe incorporar un conjunto de campos de encabezado para cada rol adicional. Todos los campos obligatorios deben estar presentes para cada Rol de marcador. Por ejemplo, un encabezado que contenga solo los campos requeridos para dos Roles de marcador podría tener este aspecto:
Placeholder1,FIRST_NAME,LAST_NAME,EMAIL,Placeholder2,FIRST_NAME,LAST_NAME,EMAIL
El campo {PlaceholderRoleName}
siempre define el inicio de un Bloque de roles. Tenga en cuenta que:
- Cada Bloque de roles debe contener todos los campos obligatorios.
- Dentro de un Bloque de roles determinado, el orden de los campos no importa. Preste mucha atención a la redacción de la oración anterior porque: (1) el campo
AUTH
tiene tres columnas; (2) el campoFieldId
puede tener varios parámetros y, por lo tanto, varias columnas.
Por lo tanto, el siguiente formato es válido, a pesar de que el orden del campo difiere entre sus dos bloques de roles:
Placeholder1,EMAIL,LAST_NAME,FIRST_NAME,Placeholder2,FIRST_NAME,EMAIL,LAST_NAME
Archivo CSV de ejemplo
A continuación, se muestra un archivo CSV de ejemplo para una transacción con dos firmantes:
Signer1,FIRST_NAME,LAST_NAME,EMAIL,AUTH_TYPE,AUTH_PROMPT,AUTH_CHALLENGE,AUTH_PROMPT,AUTH_CHALLENGE,SIGNER_VERIFICATION,Signer2,FIRST_NAME,LAST_NAME,EMAIL,AUTH_TYPE,AUTH_PROMPT,AUTH_CHALLENGE,AUTH_PROMPT,AUTH_CHALLENGE,CUSTOMER_ID,SIGNER_VERIFICATION
Signer1,David,Smith,[email protected],NONE,,,,,personalCertificateSigning,Signer2,Roger,Waters,[email protected],NONE,,,,133487, DIGIPASS
(1) a AUTH_TYPE
se le asigna el valor NONE
para ambos firmantes; (2) 133487
es el CUSTOMER_ID
.
Archivos CSV con caracteres no ASCII
Si los datos que necesita ingresar en el archivo CSV contienen caracteres no ASCII (por ejemplo, caracteres con tilde, caracteres chinos), el archivo CSV debe guardarse con codificación UNICODE UTF-8.
De forma predeterminada, Microsoft Excel guarda los archivos en formato CSV mediante la codificación ANSI. El siguiente procedimiento describe cómo guardar archivos de Excel en formato CSV mediante la codificación UNICODE.
Para guardar un archivo de Excel en formato CSV mediante la codificación UNICODE UTF-8:
- Abra el archivo en Microsoft Excel.
- En el menú superior, haga clic en Archivo > Guardar como y vaya al directorio deseado.
- Seleccione Guardar como tipo > CSV (delimitado por comas) (*.csv).
- Junto al botón Guardar, haga clic en Herramientas > Opciones web....
- Haga clic en la pestaña Codificación.
- Haga clic en Guardar este documento como > Unicode (UTF-8).
- En la ventana de Opciones web, haga clic en Aceptar.
- Guarde el archivo.
Proceso de validación
OneSpan Sign valida la fila del encabezado antes de validar cualquier otra fila en un archivo CSV. Si algo es incorrecto en la fila del encabezado, se envía un mensaje de error. Si la fila del encabezado se verifica como válida, OneSpan Sign procede a validar las otras filas.
En el resto de esta sección se trata la validación de:
Fila de encabezado
OneSpan Sign verifica que en la fila de encabezado del archivo CSV:
- Para cada Rol de marcador del formulario, hay un Bloque de roles que contiene los campos
{PlaceholderRoleName}
,FIRST_NAME
,LAST_NAME
yEMAIL
. - Cada columna
FieldId
corresponde a un campo que existe para el Rol asociado.
Otras filas
OneSpan Sign verifica que para cada Bloque de roles de cada fila después de la fila del encabezado:
- Se han asignado valores a las columnas
FIRST_NAME
,LAST_NAME
yEMAIL
. - El valor para cada
FieldId
es válido. El significado de "válido" en este contexto depende de cómo haya configurado el campo (por ejemplo, puede haber asignado una longitud máxima a un campo de texto). Para comprender mejor las posibilidades, consulte Nuevo.
Campo AUTH
AUTH_TYPE
, AUTH_PROMPT
y AUTH_CHALLENGE
juntos componen el "campo AUTH
" para un Bloque de roles determinado.
El valor asignado a AUTH_TYPE
debe ser NONE
, CHALLENGE
o SMS
. El proceso de validación de AUTH_PROMPT
y AUTH_CHALLENGE
depende del valor asignado a AUTH_TYPE
, como se explica en el resto de esta sección.
Si AUTH_TYPE = NONE
para un rol en particular, OneSpan Sign no intenta validar AUTH_PROMPT
ni AUTH_CHALLENGE
para ese rol. Se debe a que no se utilizan (consulte el archivo CSV de ejemplo anterior).
Si AUTH_TYPE = CHALLENGE
para un rol en particular, OneSpan Sign verifica que para ese rol:
- Se haya especificado al menos un par de
AUTH_PROMPT/AUTH_CHALLENGE
. - Hay una correspondencia 1:1 entre las indicaciones y los desafíos (es decir, para cada indicación hay un desafío, y viceversa).
OneSpan Sign lee las columnas de indicación y desafío de izquierda a derecha, lo que significa que ambos esquemas de ordenación son válidos:
AUTH_TYPE | AUTH_PROMPT | AUTH_CHALLENGE | AUTH_PROMPT | AUTH_CHALLENGE |
CHALLENGE | Pregunta1 | Respuesta1 | Pregunta2 | Respuesta2 |
AUTH_TYPE | AUTH_PROMPT | AUTH_PROMPT | AUTH_CHALLENGE | AUTH_CHALLENGE |
CHALLENGE | Pregunta1 | Pregunta2 | Respuesta1 | Respuesta2 |
Los ejemplos anteriores ilustran que todas las columnas AUTH
deben aparecer en el orden en el que están destinadas a ser utilizadas. He aquí otro ejemplo que ilustra este concepto: Respuesta2, Respuesta1, Pregunta1, Pregunta2 no es un orden válido.
Si AUTH_TYPE = SMS
para un rol en particular, OneSpan Sign verifica que para ese rol exista al menos una indicación. El proceso de verificación examinará solo la primera indicación, que se debe usar para especificar el número de teléfono al que se enviará un mensaje SMS. El proceso de verificación ignora el resto de parámetros de indicaciones y desafíos.
Programar envío masivo
Las transacciones enviadas masivamente están en cola. Cada 15 minutos se comprueba la cola. Si llegan nuevos trabajos de envío masivo, se procesan en orden hasta que la cola se vacía.
Videotutorial