Configurar una instancia gubernamental de Salesforce
Las organizaciones gubernamentales que utilizan Salesforce suelen tener requisitos especiales de seguridad. Si se da el caso, suelen utilizar las instancias de Salesforce na21 (para entornos de producción) y cs32 (para entornos sandbox). Estas implementaciones de OneSpan Sign para Salesforce no se completarán hasta que se haya realizado el siguiente procedimiento.
Acción
Para configurar una instancia gubernamental de Salesforce
Para usar este procedimiento, su organización Salesforce debe residir en una instancia na21 o CS32 como se indica en la URL Salesforce.
- En la barra de menús, haga clic en su Nombre de usuario > Configuración.
- En Configuración de la administración, haga clic en Controles de seguridad > Configuración de sesión. Aparece una nueva página.
- En Configuración de sesión, desactive la casilla Bloquear sesiones a la dirección IP desde la que se originaron. A continuación, haga clic en Guardar.
- En la barra de menús, haga clic en su Nombre de usuario > Configuración.
- En Configuración de la administración, haga clic en Controles de seguridad > Configuración de sitio remoto. Aparece la página Todos los sitios remotos.
- Haga clic en Nuevo sitio remoto. Aparece la página Modificación de sitio remoto. Agregue la configuración de su instancia a la configuración de sitio remoto.
- Escriba el Nombre de sitio remoto.
- Escriba la URL de sitio remoto de su organización.
- Asegúrese de que la casilla Activo está seleccionada.
- Haga clic en Guardar.
- Una vez que la aplicación Salesforce esté conectada, el administrador de Salesforce debe comunicarse con nuestro Equipo de asistencia para seguir configurando la instancia personalizada. Se solicitará al cliente que proporcione la Clave de consumidor y la Clave secreta de consumidor en la página ESL personalizada.
En este punto, su implementación debería estar completa. Puede verificar que lo está: (1) conectando su aplicación Salesforce a su cuenta de OneSpan Sign; (2) creando y enviando una transacción.